diario 1 calculo diferencial

 

1.-EXPRESIONES ALGEBRAICAS

Las expresiones algebraicas son combinaciones de números, variables y operaciones matemáticas, como la suma, resta, multiplicación y división. Se representan mediante símbolos y letras, donde los números se consideran constantes y las letras representan variables, es decir, valores que pueden varia.

https://youtu.be/UJiUu8-fYgI?si=diw7mmQxaipZQYQ.



2.-FACTORIZACION

FACTORIZAR una cantidad o expresión significa encontrar sus factores, es decir, aquellos números que multiplicados dan dicha cantidad. Por ejemplo, factorizar el número 6 significa hallar los números que multiplicados entre sí dan el 6. Son el 2 y el 3, ya que 6 = 2 × 3.



https://youtu.be/4bCKKe3mR08



3.-SUMAS Y RESTAS DE FRACCIONES

La suma y resta de fracciones son las operaciones matemáticas que se pueden hacer cuando tenemos dos o más fracciones. Para sumar o restar fracciones podemos encontrarnos con varias situaciones, dependiendo de si los denominadores son iguales o diferentes.

://youtu.be/qJtoI1ipxs8



4.-LEY DE EXPONENTES

La ley de los exponentes en la multiplicación, que nos dice que para multiplicar potencias de la misma base se suman los exponentes y se aplica de la misma manera cuando las cantidades que se multiplican tienen exponentes negativos o fraccionarios.


https://www.youtube.com/watch?v=ainnlQ_Owq8



5.-LEY DE SIGNOS

La ley se basa en lo siguiente: si los signos son iguales el resultado debe ser positivo. En cambio si los signos son diferentes el resultado será negativo. En otras palabras podría decirse signos iguales se suman, signos diferentes se restan. Esto va relacionado en operaciones básicas con números enteros.


https://www.youtube.com/watch?v=6f40XK7nssY



6.-FORMULA GENERAL

Una fórmula general, es una expresión matemática formada por números e incógnitas que resolver. La resolución de la fórmula permite obtener el valor de una incógnita en distintos casos. La fórmula general es una expresión matemática utilizada principalmente para la resolución de ecuaciones de segundo grado

https://www.youtube.com/watch?v=ZC67c5ar9mA





7.-SOLUCIONES DE ECUACIONES DE 2DO GRADO

Una ecuación de segundo grado en una variable es aquella que, una vez realizadas todas las reducciones posibles, el máximo exponente es dos. Una ecuación de este tipo también es llamada ecuación cuadrática y tiene la forma general: Donde, y son números reales; y es la incógnita.

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            ¿Qué son las operaciones algebraicas concepto?
Las expresiones algebraicas son: combinaciones de números, variables y operaciones matemáticas, como la suma, resta, multiplicación y división. Se representan mediante símbolos y letras, donde los números se consideran constantes y las letras representan variables, es decir, valores que pueden variar




Que es la Factorizar una cantidad o expresión significa encontrar sus factores, es decir, aquellos números que multiplicados dan dicha cantidad. Por ejemplo, factorizar el número 6 significa hallar los números que multiplicados entre sí dan el 6. Son el 2 y el 3, ya que 6 = 2 × 3.






Suma de Fracciones: para obtener el valor numérico en forma de fracciones, primero cambia todos los denominadores de las fracciones a sumar a su mínimo común denominador (MCD). Después suma las fracciones simplemente sumando los numeradores y manteniendo el mismo denominador.







Resta de Fracciones: Para sumar o restar fracciones algebraicas se procede de igual manera que con la fracciones aritméticas: se encuentra el mínimo común denominador y se realizan las operaciones de forma similar. Para sumar o restar fracciones algebraicas con igual denominador se escribe el mismo denominador y se suman los numeradores.





La ley de los exponentes en la multiplicación, que nos dice que para multiplicar potencias de la misma base se suman los exponentes y se aplica de la misma manera cuando las cantidades que se multiplican tienen exponentes negativos o fraccionarios







La Ley se basa en lo siguiente: si los signos son
iguales el resultado debe ser positivo. En cambio si los 
signos son diferentes el resultado será negativo. En otras palabras podría decirse signos iguales se suman, signos diferentes se restan. Esto va relacionado en operaciones básicas con números enteros.





Fórmula general, es una Expresión matemática formada por números e incógnitos que resolver
La resolución de la fórmula, permite obtener el valor de una incógnita en distintos casos. La fórmula general es una expresión matemática utilizada principalmente para la resolución de ecuaciones de segundo grado.






La solución de una ecuación de segundo grado: es la "x" de los puntos de corte de la gráfica (parábola), que se obtiene de la ecuación, con el eje de abscisas (X).


 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Coeficientes Indeterminados (Método de Superposición)

Problemas de valor inicial ED

Tanque agitados