Las expresiones algebraicas son combinaciones de números, variables y operaciones matemáticas, como la suma, resta, multiplicación y división. Se representan mediante símbolos y letras, donde los números se consideran constantes y las letras representan variables, es decir, valores que pueden varia.
https://youtu.be/UJiUu8-fYgI?si=diw7mmQxaipZQYQ.
2.-FACTORIZACION
FACTORIZAR una cantidad o expresión significa encontrar sus factores, es decir, aquellos números que multiplicados dan dicha cantidad. Por ejemplo, factorizar el número 6 significa hallar los números que multiplicados entre sí dan el 6. Son el 2 y el 3, ya que 6 = 2 × 3.
https://youtu.be/4bCKKe3mR08
3.-SUMAS Y RESTAS DE FRACCIONES
La suma y resta de fracciones son las operaciones matemáticas que se pueden hacer cuando tenemos dos o más fracciones. Para sumar o restar fracciones podemos encontrarnos con varias situaciones, dependiendo de si los denominadores son iguales o diferentes.
://youtu.be/qJtoI1ipxs8
4.-LEY DE EXPONENTES
La ley de los exponentes en la multiplicación, que nos dice que para multiplicar potencias de la misma base se suman los exponentes y se aplica de la misma manera cuando las cantidades que se multiplican tienen exponentes negativos o fraccionarios.
https://www.youtube.com/watch?v=ainnlQ_Owq8
5.-LEY DE SIGNOS
La ley se basa en lo siguiente: si los signos son iguales el resultado debe ser positivo. En cambio si los signos son diferentes el resultado será negativo. En otras palabras podría decirse signos iguales se suman, signos diferentes se restan. Esto va relacionado en operaciones básicas con números enteros.
https://www.youtube.com/watch?v=6f40XK7nssY
6.-FORMULA GENERAL
Una fórmula general, es una expresión matemática formada por números e incógnitas que resolver. La resolución de la fórmula permite obtener el valor de una incógnita en distintos casos. La fórmula general es una expresión matemática utilizada principalmente para la resolución de ecuaciones de segundo grado
https://www.youtube.com/watch?v=ZC67c5ar9mA
7.-SOLUCIONES DE ECUACIONES DE 2DO GRADO
Una ecuación de segundo grado en una variable es aquella que, una vez realizadas todas las reducciones posibles, el máximo exponente es dos. Una ecuación de este tipo también es llamada ecuación cuadrática y tiene la forma general: Donde, y son números reales; y es la incógnita.
¿Qué son las operaciones algebraicas concepto?
Las expresiones algebraicas son: combinaciones de números, variables y operaciones matemáticas, como la suma, resta, multiplicación y división. Se representan mediante símbolos y letras, donde los números se consideran constantes y las letras representan variables, es decir, valores que pueden variar
Que es la Factorizar una cantidad o expresión significa encontrar sus factores, es decir, aquellos números que multiplicados dan dicha cantidad. Por ejemplo, factorizar el número 6 significa hallar los números que multiplicados entre sí dan el 6. Son el 2 y el 3, ya que 6 = 2 × 3.
Suma de Fracciones: para obtener el valor numérico en forma de fracciones, primero cambia todos los denominadores de las fracciones a sumar a su mínimo común denominador (MCD). Después suma las fracciones simplemente sumando los numeradores y manteniendo el mismo denominador.
Resta de Fracciones: Para sumar o restar fracciones algebraicas se procede de igual manera que con la fracciones aritméticas: se encuentra el mínimo común denominador y se realizan las operaciones de forma similar. Para sumar o restar fracciones algebraicas con igual denominador se escribe el mismo denominador y se suman los numeradores.
La ley de los exponentes en la multiplicación, que nos dice que para multiplicar potencias de la misma base se suman los exponentes y se aplica de la misma manera cuando las cantidades que se multiplican tienen exponentes negativos o fraccionarios
La Ley se basa en lo siguiente: si los signos son iguales el resultado debe ser positivo. En cambio si los signos son diferentes el resultado será negativo. En otras palabras podría decirse signos iguales se suman, signos diferentes se restan. Esto va relacionado en operaciones básicas con números enteros.
Fórmula general, es unaExpresión matemática formada por números e incógnitos que resolver La resolución de la fórmula, permite obtener el valor de una incógnita en distintos casos. La fórmula general es una expresión matemática utilizada principalmente para la resolución de ecuaciones de segundo grado.
La solución de una ecuación de segundo grado: es la "x" de los puntos de corte de la gráfica (parábola), que se obtiene de la ecuación, con el eje de abscisas (X).
Hernando Pérez Aguilar 4.4 COEFICIENTES INDETERMINADOS: MÉTODO DE SUPERPOSICIÓN* REPASO DE MATERIAL ● Repaso de los teoremas 4.1.6 y 4.1.7 (secci ó n 4.1). INTRODUCCI Ó N Para resolver una ecuaci ó n diferencial lineal no homog é nea 𝑎𝑛 𝑦 ( 𝑛 ) + 𝑎𝑛 − 1 𝑦 ( 𝑛 − 1) + ⋯ + 𝑎 1 𝑦 ′ + 𝑎 0 𝑦 = 𝑔 ( 𝑥 ), (1) se debe hacer dos cosas: • encontrar la función complementaria 𝑦𝑐 y • encontrar alguna solución particular 𝑦𝑝 de la ecuación no homogénea (1). Entonces, como se explicó en la sección 4.1, la solución general de (1) es 𝑦 = 𝑦𝑐 + 𝑦𝑝 . La función complementaria 𝑦𝑐 es la solución general de la ED homogénea asociada de (1), es decir, 𝑎𝑛 𝑦 ( 𝑛 ) + 𝑎𝑛 − 1 𝑦 ( 𝑛 − 1) + ⋯ + 𝑎 1 𝑦 ′ + 𝑎 0 𝑦 = 0. En la sección 4.3 vimos cómo resolver esta clase de ecuaciones cuando los coeficientes eran constantes. Así, el objetivo en esta sección es desarrollar un método para obtener soluciones particulares. *Nota para el profesor: En esta sección el mé...
Hernando Pérez Aguilar En matemática , en el campo de las ecuaciones diferenciales , un problema de valor inicial (también llamado por algunos autores como el problema de Cauchy ) es una ecuación diferencial ordinaria junto con un valor especificado, llamado la condición inicial , de la función desconocida en un punto dado del dominio de la solución. En física o en otras ciencias, es muy común que el modelado de un sistema utilice el problema de valor inicial para la resolución; en este contexto, la ecuación diferencial es una ecuación que evoluciona especificando cómo el sistema evoluciona con el tiempo, dadas las condiciones iniciales. Definición [ editar ] Un problema de valor inicial es una ecuación diferencial y ′ ( t ) = f ( t , y ( t ) ) con f : Ω ⊂ R × R n → R n donde Ω es un conjunto abierto R × R n , junto con un punto en el dominio de f ( t 0 , y 0...
¿Qué es un tanque agitado? Se conoce como tanque agitado, tanque agitador o tanque mezclador al dispositivo para realizar procesos que es ampliamente utilizado en diferentes industrias para realizar mezclas en fases ya sea homogéneas o heterogéneas con la presencia de reacciones químicas o sin estas, aunque cuando dentro del tanque ocurre la reacción química reciben el nombre de reactores químicos. Este tipo de dispositivo realiza una mezcla altamente efectiva y funciona en estado estacionario con propiedades uniformes. De manera ideal, la composición de salida de la mezcla es igual a la composición del material cuando se encuentra dentro del tanque, lo cual se da en función del tiempo de permanencia y la velocidad de la reacción. Un tanque agitado se refiere a un sistema abierto en el cual el material puede entrar o salir libremente del dispositivo, operando en estado estacionario, donde las condiciones en el reactor no cambian con el tiempo. Los reactivos se introducen co...
Comentarios
Publicar un comentario