Que son las derivadas implicitas: En la derivación implícita, diferenciamos cada lado de la ecuación con dos variables (usualmente y ) al tratar una de la variables como una función de la otra. Esto llama al uso de la regla de la cadena. Por ejemplo, derivemos x 2 + y 2 = 1 . En este caso, tratamos la variable como una función de
¿Cómo realizo la derivación implícita?
En la derivación implícita, diferenciamos cada lado de la ecuación con dos variables (usualmente \[x\] y \[y\]) al tratar una de la variables como una función de la otra. Esto llama al uso de la regla de la cadena.
Por ejemplo, derivemos \[x^2+y^2=1\]. En este caso, tratamos la variable \[y\] como una función de \[x\].
Hernando Pérez Aguilar 4.4 COEFICIENTES INDETERMINADOS: MÉTODO DE SUPERPOSICIÓN* REPASO DE MATERIAL ● Repaso de los teoremas 4.1.6 y 4.1.7 (secci ó n 4.1). INTRODUCCI Ó N Para resolver una ecuaci ó n diferencial lineal no homog é nea 𝑎𝑛 𝑦 ( 𝑛 ) + 𝑎𝑛 − 1 𝑦 ( 𝑛 − 1) + ⋯ + 𝑎 1 𝑦 ′ + 𝑎 0 𝑦 = 𝑔 ( 𝑥 ), (1) se debe hacer dos cosas: • encontrar la función complementaria 𝑦𝑐 y • encontrar alguna solución particular 𝑦𝑝 de la ecuación no homogénea (1). Entonces, como se explicó en la sección 4.1, la solución general de (1) es 𝑦 = 𝑦𝑐 + 𝑦𝑝 . La función complementaria 𝑦𝑐 es la solución general de la ED homogénea asociada de (1), es decir, 𝑎𝑛 𝑦 ( 𝑛 ) + 𝑎𝑛 − 1 𝑦 ( 𝑛 − 1) + ⋯ + 𝑎 1 𝑦 ′ + 𝑎 0 𝑦 = 0. En la sección 4.3 vimos cómo resolver esta clase de ecuaciones cuando los coeficientes eran constantes. Así, el objetivo en esta sección es desarrollar un método para obtener soluciones particulares. *Nota para el profesor: En esta sección el mé...
Hernando Pérez Aguilar En matemática , en el campo de las ecuaciones diferenciales , un problema de valor inicial (también llamado por algunos autores como el problema de Cauchy ) es una ecuación diferencial ordinaria junto con un valor especificado, llamado la condición inicial , de la función desconocida en un punto dado del dominio de la solución. En física o en otras ciencias, es muy común que el modelado de un sistema utilice el problema de valor inicial para la resolución; en este contexto, la ecuación diferencial es una ecuación que evoluciona especificando cómo el sistema evoluciona con el tiempo, dadas las condiciones iniciales. Definición [ editar ] Un problema de valor inicial es una ecuación diferencial y ′ ( t ) = f ( t , y ( t ) ) con f : Ω ⊂ R × R n → R n donde Ω es un conjunto abierto R × R n , junto con un punto en el dominio de f ( t 0 , y 0...
¿Qué es un tanque agitado? Se conoce como tanque agitado, tanque agitador o tanque mezclador al dispositivo para realizar procesos que es ampliamente utilizado en diferentes industrias para realizar mezclas en fases ya sea homogéneas o heterogéneas con la presencia de reacciones químicas o sin estas, aunque cuando dentro del tanque ocurre la reacción química reciben el nombre de reactores químicos. Este tipo de dispositivo realiza una mezcla altamente efectiva y funciona en estado estacionario con propiedades uniformes. De manera ideal, la composición de salida de la mezcla es igual a la composición del material cuando se encuentra dentro del tanque, lo cual se da en función del tiempo de permanencia y la velocidad de la reacción. Un tanque agitado se refiere a un sistema abierto en el cual el material puede entrar o salir libremente del dispositivo, operando en estado estacionario, donde las condiciones en el reactor no cambian con el tiempo. Los reactivos se introducen co...
Comentarios
Publicar un comentario